Consejos y utilidades
• Enviar los documentos de los trabajos con el texto trazado a curvas.
• Preparar las imágenes guardadas en formato TIF LZW y CMYK.
• Las imágenes en JPG deben de ser en calidad máxima y con un mínimo de 250 ppp. de resolución.
• No colorear los TIF en programas vectoriales o de maquetación; hacerlo en PhotoShop®. >Comprobar que los EPS importados en publicaciones (por ejemplo revistas) provienen a su vez de documentos con el texto trazado a curvas. >Nunca INCRUSTAR las imágenes en los documentos.
• Preparar documentos a imprimir a sangre con sangrías de 2 mm.
• Eliminar colores no usados en el diseño final del documento.
• Si el trabajo final es en cuatricromía todos los colores deben estar en cuatricromía.
• No usar líneas de menos de 0,13 mm. de grosor en programas vectoriales.
• Las imágenes importadas en los programas de maquetación o de diseño vectorial, si deben estar rotadas o reducidas de tamaño, es necesario hacerlo previamente en el programa de retoque fotográfico (ej. PhotoShop) y no en el programa de maquetación.
• Evitar en lo posible los «pegados dentro».
En esta página mostramos diversos enlaces para obtener programas, utilidades y drivers de uso en artes gráficas bajo entorno Macintosh®
• Aladdin StuffIt Expander™ (Descompresión de Archivos)
• Adobe Acrobat® Reader (Lectura de documentos PDF)
• AdobePS 8.7.3 (PostScript® Printer Driver)
• Adobe PPD Xerox (Impresión Digital)
• Adobe PPD ECRM (Filmación)
• Apple Computer (España)